Profeco clausura ANM Motors en Plaza Victoria

Noticias de Chihuahua.-

En fecha 22 de mayo del presente año se realizó una visita de verificación al establecimiento de la moral ANM MOTORS S.A. DE C.V. en atención a denuncia presentada en la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Gral. Felipe Ángeles, en las cuales se verifico diversos contratos y la aplicación de términos, plazos, condiciones e información señalados en los mismos, no acreditando el cumplimiento de las obligaciones correspondientes al proveedor en los contratos firmados con los consumidores, como lo es cumplimiento de plazos en pagos de devolución por cancelación, contratación de los seguros de vida e invalidez.

Ante la falta de documentación idónea que acredite el cumplimiento de las obligaciones contractuales y legales por parte del proveedor, y con fundamento en la Ley Federal de Protección al Consumidor, el Departamento de Verificación y Defensa de la Confianza de la ODECO Zona General Felipe Ángeles procedió a la colocación de sellos de suspensión del servicio consistente en la celebración de “Contratos de Apertura de Crédito Simple”, siendo este el giro principal del proveedor.

Pese a la colocación de sellos correspondientes, se constató posteriormente que la empresa incumplió con la medida impuesta, al haberse detectado tres contratos celebrados durante el periodo de suspensión, lo cual constituye una conducta reiterada de desacato a la autoridad.

Con fecha 26 de agosto del año 2025, y en atención a la emisión de la resolución administrativa correspondiente al expediente PFC.CHH.C.1-000339/2025, se procedió a la CLAUSURA del establecimiento comercial

identificado como ANM MOTORS S.A. DE C.V., ubicado en Avenida Juárez No. 3115, Local 17, Plaza Victoria, Colonia Centro, C.P. 31000, en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Durante el ejercicio 2024, este proveedor acumuló un total de 38 quejas formales ante esta Procuraduría, relacionadas principalmente con incumplimientos contractuales, falta de información clara en los términos del crédito, y negativa a la devolución de anticipos.

En lo que va del año 2025, al 28 de agosto, se han radicado 17 nuevas quejas contra la misma razón social, lo cual representa una tendencia sostenida de comportamiento irregular.

Por lo anterior se hacen las siguientes recomendaciones:

¿Qué Considerar antes de firmar un contrato?

 Leer todo el contenido del contrato para confirmar que esté plasmado lo que ha ofrecido el proveedor.

Esta recomendación es de las más importantes, en razón de que podemos prever irregularidades o

inconsistencias entre lo que dice el vendedor y lo que nos estamos comprometiendo al firmar el

contrato.

 No permitir que el proveedor presione para la firma del contrato.

 De no comprender en su totalidad los términos y condiciones del contrato es aconsejable pedir una

segunda opinión, de preferencia con instituciones como Profeco u otras que brinden asesorías de

manera gratuita.

 Revisar la información del proveedor, su comportamiento comercial en el Buró Comercial de Profeco y comentarios o reseñas en internet. En el Buró Comercial se puede revisar si el proveedor con el que se planea contratar tiene quejas, ante la Profeco y cuántas:

https://burocomercial.profeco.gob.mx

 Pedir copia del contrato y guardarlo durante su vigencia y hasta un año después de la conclusión del

mismo, por cualquier irregularidad que pudiera suceder.

 No realizar pagos en cuentas distintas a las señaladas en su contrato y que sean a nombre diverso a la moral con la que contrate.

 Es importante que los consumidores sepan que este tipo de servicios, al momento de su firma, cuentan con un término de cinco días hábiles para la cancelación del mismo sin penalización alguna (artículo

56 de la Ley Federal de Protección al Consumidor), contando con el derecho a la devolución íntegra

de lo pagado, y ser conscientes que, una vez concluido ese plazo, estarán sujetos a los términos y

condiciones en cuanto a cancelación a los que se hubieren obligado a la firma de dicho contrato.

 En caso de que el contrato señale que se encuentra registrado ante la Profeco u otra institución, verificar

que la información sea correcta, y en caso de que se encuentre registrado comparar para revisar que

no cuente con alteraciones o modificaciones y en caso de existir denunciar, lo cual puede ser de manera anónima. Se puede verificar el registro de un contrato ante Profeco en la siguiente página:

https://rpca.profeco.gob.mx

Se recomienda a los consumidores el llamar para recibir una asesoría previa en caso de cualquier duda u

orientación respecto a la presentación de una queja o denuncia al Teléfono del Consumidor 8004688722 o a través de internet a la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx/, o correo electrónico

denunciasprofeco@profeco.gob.mx, y o bien a los teléfonos de nuestra oficina en Chihuahua 4370606.


Source: Local