En el marco del Día Internacional de Pueblos Indígenas, personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones de Derechos Humanos y Desaparición Forzada, participaron en una conferencia para conocer los sistemas normativos internos de los pueblos originarios.
La sesión tuvo lugar en el auditorio de la Fiscalía General del Estado, donde se concentró personal de todas las áreas de la FEDDHH
Durante la ponencia, la antropóloga y directora de la asociación Alianza Sierra Madre, Isela González Díaz, explicó la importancia de conocer la forma en que se compaginan los usos y costumbres de los pueblos indígenas con la persecución de los delitos y la procuración de justicia.
Como parte de sus costumbres, los miembros de las comunidades indígenas manejan su propio sistema político, de gobierno y de justicia, que se identifican como autoridades tradicionales, mientras que también se reconocen los beneficios de la intervención del estado.
Armonizar los trabajos del estado con las costumbres indígenas, es fundamental para una procuración de justicia efectiva y con respeto a los Derechos Humanos de los pueblos originarios, actualmente reconocidos por el Estado Mexicano como sujetos de derecho público.
Con estas acciones Autoridades y Organizaciones de la Sociedad Civil suman esfuerzos en aras de garantizar una cultura de procuración de justicia efectiva con respeto absoluto a los Derechos Humanos de los pueblos indígenas.
Source: Local