Con el objetivo de sensibilizar a Niñas, Niños, Adolescentes (NNA) y padres de familia sobre los riesgos del uso inadecuado de Internet, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), impartió este día una plática informativa en el marco del Día Mundial de la Internet Segura.
La charla tuvo sede en el Comedor Pan de Vida, en la colonia Anapra, y se efectuó a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, en colaboración con la Fundación GazPro, en respuesta a las preocupaciones de la comunidad sobre el uso de la red.
“Se detectó que niñas y niños accedían a contenidos inadecuados, sin supervisión o sin las herramientas necesarias para navegar de manera segura, por lo que decidimos acercar esta plática directamente a las familias de Anapra”, expresó Daniela Álvarez Valencia, supervisora administrativa de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.
Hizo énfasis en la activación de controles parentales en los dispositivos móviles de NNA: “Es fundamental que los padres conozcan lo que sus hijos consumen en plataformas de video o redes sociales. Muchas veces autorizamos el acceso sin verificar el contenido”, añadió.
Álvarez Valencia también se abordó el uso de redes sociales en edades no recomendadas, y recordó que plataformas como Facebook, Instagram o Twitter establecen límites de edad en sus políticas de privacidad, los cuales frecuentemente no son respetados.
La SSPE recomienda a madres, padres y cuidadores mantener una supervisión activa del uso de dispositivos digitales por parte de NNA, fomentar el diálogo familiar sobre el contenido que consumen en Internet y establecer límites adecuados conforme a su edad.
Este tipo de acciones forman parte del compromiso institucional para fortalecer la prevención desde los hogares y proteger el bienestar de la niñez chihuahuense.
Source: Local