El coordinador de los legisladores del PRI Rodrigo De la Rosa Ramírez calificó como “poca sería” la Alerta de Género solicitada por organizaciones de mujeres cuando desde enero señaló no propusieron algo y hasta el momento desconocen el contenido de la reforma por “carga de trabajo”, por lo que el Congreso estará abierto para que en el momento que lo soliciten se recibirán propuestas.
En relación a la Alerta de Género promovida por el Movimiento de Mujeres en contra de la aprobación de los códigos de procedimientos civil y familiar, el diputado indicó que las mismas asociaciones de mujeres tuvieron desde enero del 2015 para proponer, “Lo que queremos es la responsabilidad o la corresponsabilidad de estas organizaciones en el tema nosotros lo prorrogamos bastante tiempo, estuvimos trabajando con esto desde enero de este año, no tuvimos una sola observación por escrito por parte de las organizaciones, los documentos se foriaron dentro del Estado en 5 foros, Chihuahua, Juárez, Parral, Delicias y Cuauhtémoc, por los colegios de abogados, los foro de abogados y atendimos todas las observaciones que nos hicieron”, dijo.
Rodrigo De la Rosa Ramírez aseguró que el congreso se encuentra abierto para hacer “perfectible” los código de procedimiento civil y familiar, sin embargo señaló que las propias organizaciones a decir de ellas no han tenido tiempo de revisar los documentos que le fueron entregados por el congreso del Estado, “que por la carga de trabajo, y pedían otras prórrogas, no podemos caer en una serie de vicios el sistema judicial en materia familiar y civil tenía que entrar en vigor y la entrada en vigor es el 28 de octubre”, acotó.
Sobre la Alerta de Género enfatizó el legislador “Hay un interés desconozco cuál pudiera ser, pero lo que comentaba yo es que se me hace poco serio el pretender generar una alerta de género sin hasta ahora conocer los documentos, o sea se va a generar una alerta de género, en base a qué, hay violaciones de los documentos ellos reconocen que no los conocen, no pueden generar una alerta de género entonces sin que tengan conocimiento de los documentos, que vean que los analicen si faltó algo de incluir”, acotó.
Insistió que el Congreso estará abierto en discutir y aplicar la reforma, con propuestas necesarias posteriores, ya que la implementación será el próximo lunes y conforme se va llevando la instrumentación se incluirán reformas necesarias, por lo que por parte del poder judicial se pondrá a disposición un grupo de expertos en los temas.