Realiza IMSS Chihuahua diplomados permanentes para fortalecer al personal de Enfermería

Noticias de Chihuahua.-

• Con la capacitación constante se fortalece la gestión hospitalaria y se optimiza la atención a los pacientes.

Como parte de su compromiso con la capacitación continua, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua otorgó un reconocimiento al personal directivo y operativo de enfermería de las 12 Unidades Médicas Hospitalarias del estado, por haber concluido el IV Diplomado “Gestión Directiva para Enfermería”.

Lo anterior se llevó a cabo en una ceremonia realizada en el auditorio del Hospital General Regional (HGR) No. 66 de Ciudad Juárez, ante la presencia de autoridades delegacionales en la materia.

Este diplomado de formación avanzada brinda a las y los profesionales de enfermería las herramientas necesarias para asumir roles de liderazgo dentro de la Institución, fortaleciendo la gestión hospitalaria y optimizando la atención a los pacientes.

Durante el evento, la maestra Kenelma Juárez Baeza, coordinadora delegacional de Enfermería en Atención Médica, destacó la importancia de la formación continua y su impacto en la mejora de los servicios de salud.

Asimismo, se realizó un reconocimiento simbólico a representantes de cada hospital, en honor al esfuerzo y compromiso del personal de enfermería en todo el estado.

La Coordinación Delegacional de Enfermería en Atención Médica organizó el evento, que también sirvió para enaltecer la dedicación de enfermeras, enfermeros y camilleros que, a lo largo del 2024, se distinguieron por su entrega y profesionalismo en la atención de los derechohabientes.
Las jefas de enfermería de cada unidad médica y directivas delegacionales exhortaron a los participantes a continuar con su desarrollo profesional, resaltando que la enfermería no solo es una disciplina de cuidado, sino una pieza clave en la transformación y mejora de los sistemas de salud.

El IMSS Chihuahua reconoce y agradece la invaluable labor del personal de enfermería, cuyo compromiso y vocación representan un pilar fundamental en la atención médica. Su esfuerzo diario no solo salva vidas, sino que también humaniza el servicio de salud, convirtiéndose en un verdadero ejemplo de compasión y resiliencia.

–oo0oo–


Source: Local