Caracas. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inició este miércoles la maniobra militar Caribe Soberano 200 en el Archipiélago La Orchila, a 160 kilómetros al norte de la capital Caracas. Al mismo tiempo, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, denunció que la Administración de Control de Drogas de Estados Unido (DEA) intentó montar un falso positivo con una lancha llena de cocaína que harían creer que había saldo de Venezuela, cuando realmente su origen es Colombia. Esta lancha fue interceptada por fuerzas policiales y militares venezolanas la madrugada del lunes 15.
Desde la isla La Orchila, espacio de jurisdicción militar perteneciente al Territorio Insular Miranda, el general en jefe Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa, explicó que los ejercicios Caribe Soberano 200 constituyen una campaña conjunta con todos los componentes de la FANB por medio terrestre, marítimo y aéreo.
“La Orchila es un espacio que ha servido siempre para ejercicios aeronavales de todo tipo y en esta oportunidad vamos a realizar un ejercicio bastante completo que implica la Fuerza de Tarea Caribe y los grupos de tarea conjuntos: aeroespacial, fuerzas especiales, inteligencia y guerra electrónica, marítimo y, por último, el terrestre”, detalló.
La movilización, que se extenderá por tres días, incluye también la participación del pueblo, pues las maniobras contemplan patrullajes conjuntos con pescadores venezolanos, dijo Padrino López.
Además, el despliegue muestra el músculo de artillería con que cuenta Venezuela. Los ejercicios contemplan la activación de equipos como: drones de vigilancia artillados, tanto submarinos como aéreos; sistemas Buk antiaéreos y sistemas ZU de artillería; además de “un importante despliegue de buques de la Armada Bolivariana para la ejecución de tiro de costa, desembarco anfibio y toma de cabeza de playas”.
Esta maniobra se da cuando Estados Unidos ha intensificado sus acciones en el Caribe, llegando el presidente, Donald Trump, a informar de otros dos ataques a lanchas con supuestos narcotraficantes en menos de 24 horas. Se trata de una muestra de la capacidad de reacción y dominio del territorio que tiene Venezuela. De hecho, Padrino señaló que la operación fue ordenada por el presidente Nicolás Maduro como “respuesta a las amenazas de los últimos días”.
Falsa bandera de la DEA
En simultáneo con el despliegue militar, el ministro de Relaciones Interiores, capitán Diosdado Cabello, informó que el lunes en la madrugada fue capturada y puesta bajo custodia una embarcación tipo Go Fast cargada con 3 mil 692 kilos de cocaína. Dijo que la lancha procedía de la Guajira colombiana y a bordo viajaban cuatro sujetos que llevaban consigo cédulas de identidad venezolanas.
El objetivo, denunció, era que las unidades militares estadounidenses desplegadas en el Caribe interceptaran el barco y hacer creer que esa droga venía de Venezuela y se dirigía a Estados Unidos.
Cabello explicó que el dueño de la droga incautada es un hombre identificado como Levi Enrique López Batis, quien según el testimonio de los detenidos en el barco “trabaja para la DEA” y está vinculado con Jercio Parra Machado, quien opera en la Guajira colombiana, y con un sujeto denominado “alias Cirilo” que se encuentra en Puerto Rico. Hacia allá se dirigía el barco, donde sería capturado por los estadunidenses apostados allí, según el plan.
Sin embargo, los mecanismos de inteligencia bolivarianos detectaron la operación e interceptaron la embarcación cuando todavía estaba en aguas venezolanas.
Source: Mundo