Los integrantes del laboratorio de microcirugía “Dr. Francisco Javier Huerta Rivadeneyra” de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas participaron en el Congreso Nacional de Cirugía Plástica de la AMCPER, edición 2025, celebrado en la ciudad de Puerto Vallarta. Durante el evento, presentaron cuatro trabajos de investigación en modalidad cartel, todos seleccionados para la fase final, en la cual solo se aceptaron 30 proyectos.
Uno de los logros más destacados fue la obtención del primer lugar en el Concurso Nacional de Trabajos Libres “Dr. Mario González Ulloa”, con un trabajo presentado por el Dr. Claudio Francisco Reyes Montero.
Los protocolos de investigación presentados por el laboratorio fueron los siguientes:
- Variaciones en valores del hemograma de la cirugía del contorno corporal asistida por radiofrecuencia: ¿Una herramienta de predicción sencilla para una gran cirugía?
- Efecto de la ozonoterapia en la cicatrización de heridas quirúrgicas no complicadas en ratones Balb/c.
- ¿Cirugía plástica viral es cirugía plástica real? Análisis descriptivo sobre contenido y percepción de la especialidad en redes sociales mexicanas.
- Utilidad del plasma rico en plaquetas como coadyuvante en la supervivencia de colgajos aleatorizados.
El Dr. Raúl Favela Campos, docente de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas e integrante del laboratorio de microcirugía, expresó que este éxito no habría sido posible sin la confianza depositada en el equipo de trabajo del laboratorio.
Este tipo de actividades no solo enriquecen la formación profesional de los estudiantes y profesionales involucrados, sino que también contribuyen a consolidar a la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas como un referente en la formación de futuros cirujanos plásticos de excelencia.
Source: Local