Reclaman custodios incumplimiento de compromisos desde el año pasado

Noticias de Chihuahua.-

Néstor Hinojos, uno de los custodios que se manifestaron este jueves afuera del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 1 de Aquiles Serdán indicó que la protesta pacífica a la que se convocó es para visibilizar el incumplimiento de diversos compromisos asumidos por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) desde el año pasado.

Recordó que a raíz del homicidio de uno de sus compañeros, se llevaron a cabo una serie de manifestaciones que derivaron en mesas de trabajo para dar solución a diversas peticiones de las cuales, algunas quedaron pendientes de cumplimiento.

El primer punto que demandan es que se les prometió un incremento de sueldo que debería reflejarse en el pago del pasado 15 de julio y que a la fecha, no se ha recibido por parte de los cerca de mil 200 trabajadores que laboran como custodios.

Respecto a las peticiones que se plantearon el año pasado, Néstor Hinojos expresó que se les homologó el sueldo a rango de policía estatal, pero de la promesa de subir la compensación dos escalafones, solamente se han cumplido un escalafón.

Asimismo, dijo que a raíz de la reforma a la Ley de Pensiones Civiles del Estado en 2014, hubo varios empleados que migraron de Ichisal a Pensiones y ahora tienen deudas de hasta 300 mil pesos que les impiden que sus familias tengan acceso a la pensión en caso de que ellos fallezcan o bien, acceder a seguros por accidentes.

«El problema con eso es de que ahorita si tenemos un accidente, si alguien fallece, si no está cubierta esa cantidad, no recibe la familia su pensión. Entonces ya habíamos hablado y estábamos en acuerdos de que estábamos tratando de arreglar eso. Tenemos más de un año arreglándolo y no ha habido ningún arreglo».

Además, dijo que se les prometieron aumentos de sueldo conforme a los años de servicio que tenemos y no se les ha dado una respuesta a la petición de cambiar el horario de la jornada laboral pues actualmente trabajan 24 horas por 48 horas de descanso, turnos que no están permitidos en la Ley General del Trabajo al tratarse de personal de seguridad pública.

Tampoco se les paga prima dominical cuando su turno cae en fin de semana ni horas extras cuando llegan a salir una o dos horas después del turno.

Agregó que pese a la convocatoria de manifestación, no han sido atendidos por personal del Sistema Penitenciario y que únicamente se les avisó de que tendrían repercusiones con un acta administrativa por obstruir las actividades del Cereso, aseguró que ellos no han impedido la salida o entrada de nadie.

«Nosotros estamos haciendo efectivo nuestro derecho de podernos manifestar pacíficamente, no estamos parando el ingreso al servicio, no estamos parando ninguna actividad. Ahorita se nos informa que por parte de la superioridad pararon las actividades en el interior, pero no es por nosotros, es por orden del mando. Nosotros no estamos interfiriendo en ninguna actividad».


Source: Local