El Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE) resolvió durante la sesión de este miércoles, 22 Juicios ciudadanos interpuestos por candidaturas a juzgadores dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025, en contra de dos acuerdos emitidos por el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.
De los Juicios en mención, 13 de ellos fueron en contra del acuerdo de clave IEE/CE88/2025 del Instituto, en el que se emitieron los Lineamientos de Cómputo de la elección de personas juzgadoras, así como el Cuadernillo de consulta sobre votos válidos y nulos.
En este sentido las magistraturas del TEE, por unanimidad de votos, ordenaron al IEE, que, si bien las candidaturas no pueden tener representante en los cómputos realizados por las Asambleas Distritales, garanticen un mecanismo que brinde certeza, transparencia y máxima publicidad, atendiendo su posibilidad material, técnica, humana y financiera.
De igual forma se ordenó al IEE regule las transmisiones en vivo por internet durante las sesiones de cómputo llevadas a cabo en las Asambleas Distritales.
También se ordenó al Instituto incluir en el desarrollo del cómputo que realicen dichas Asambleas Distritales el dato o rubro de “recuadros no utilizados” de las boletas electorales, y ello se vea reflejado en las Actas de Escrutinio y Cómputo.
En tanto que, en nueve (9) Juicios de la ciudadanía, presentados por las candidaturas a juzgadores en contra del acuerdo de clave IEE/CE86/2025 del Instituto, por el que se dio respuesta a una solicitud de designar un representante de candidatura ante el Consejo Estatal del IEE, se resolvieron como inoperantes e infundados, es decir, el Pleno del Tribunal confirmó lo resuelto por el Instituto.
Lo anterior, toda vez que ni en la Constitución Local ni en la Ley Electoral Reglamentaria, se establece la posibilidad de tener un representante ante los órganos de dirección del Instituto.
Source: Local