Revoca TEE acuerdo del IEE en asignación de magistraturas; le ordena emitir nuevo acuerdo bajo el criterio de paridad de género

Noticias de Chihuahua.-

La noche de este jueves, el Pleno del Tribunal Estatal Electoral (TEE) resolvió 100 medios de impugnación (Juicios de Inconformidad), con los cuáles se da por concluida la etapa estatal resolución de dichos Juicios, que, como lo marca el artículo 101 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, se tiene hasta el 31 de julio para resolver en materia local.

Durante la sesión pública de Pleno, al resolver los Juicios de Inconformidad registrados bajo la clave JIN-210/2025 y sus acumulados, respecto a las impugnaciones en *magistraturas en materia Civil*, se resolvió que, con base al criterio de paridad de género, *revocar* el acuerdo del Instituto Estatal Electoral (IEE) de asignación de magistraturas, por lo que se ordena al Instituto emitir un nuevo acuerdo, siguiendo los lineamientos constitucionales en materia de paridad.

En las impugnaciones presentadas en contra de la elección de *magistraturas en materia Penal* registradas en el expediente de clave JIN-231/2025 y sus acumulados, el Pleno del Tribunal, resolvió que con base al criterio de paridad de género, *revocar* el acuerdo del IEE de asignación de magistraturas, y se ordena emitir un nuevo acuerdo, siguiendo el criterio de paridad.

Lo mismo ocurrió en las impugnaciones presentadas en contra de la elección de *magistraturas en materia Familiar*, registrados bajo la clave JIN-249/2025 y sus acumulados, el Pleno *revocó*, por criterio de paridad de género, el acuerdo del Instituto de asignación de dichas magistraturas, y se ordenó emitir un nuevo acuerdo siguiendo los lineamientos del multicitado criterio; en esta misma elección se declaró la *nulidad de la votación* recibida en 29 casillas, ya que la votación de las mesas directivas de casilla, fue realizada por personas que no estaban facultadas para ello.

En este mismo orden de ideas, también en la elección de jueces en materia Penal del Distritro Judicial Morelos, el Tribunal resolvió, *revocar* el acuerdo del IEE de asignación de juzgadores, ordenando emita un nuevo acuerdo, conforme a los criterios de paridad de género.

Situación que se repite en la elección de juzgadores en materia Laboral del Distrito Judicial Bravos, en la que el Tribunal, *revoca* el acuerdo del IEE de asignación de juzgadores, y deberá emitir un nuevo acuerdo conforme al criterio previamente citado.

En cuanto a los criterios analizados y votados en el Pleno, relativos a la *elegibilidad* de las candidaturas, también se votó por mayoría, *revocar* la constancia de mayoría y validez, a una jueza electa en materia Penal del Distrito Judicial Morelos, al no acreditar elegibilidad, por lo que se ordena al IEE realizar el ajuste y entregar constancia de mayoría a quien corresponda según el corrimiento de la lista.

Cabe mencionar que si alguna de las candidaturas presenta algún medio de impugnación en contra de las sentencias que hoy se resolvieron, tanto la Sala Guadalajara como la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pueden resolver en plenitud para confirmar o revocar dichas sentencias, o bien, regresar la sentencia al TEE y ordenar que se presente una nueva resolución conforme a lo indicado por dichas Salas, esto, hasta antes del 1 de septiembre.


Source: Local