Se alista Municipio de Juárez para atender deportaciones masivas

Noticias de Chihuahua.-

Noticias de Chihuahua.-

Con el propósito de atender a las personas que sean deportadas de Estados Unidos en forma masiva, o a la ciudadanía que se encuentre en riesgo por algún desastre natural, el Municipio de Juárez, a través de la Comisión de Centros Comunitarios y de la Dirección de Atención a Asociaciones Religiosas, trabaja en un proyecto que vendrá a apoyar a la gente que así lo requiera.

La coordinadora de la comisión de Centros Comunitarios, Juana Reyes Espejo, informó que ya se trabaja con 20 iglesias de diferentes denominaciones y varios centros comunitarios que están dispuestos a brindar espacios para dormitorios, regaderas y comedores.

Señaló que la convocatoria está abierta por si alguna asociación religiosa se quiere sumar a la causa.

“Queremos ser santuario de migrantes o apoyo para las familias que se vean en riesgo con algún desastre natural. Esos espacios están listos para cuando les digamos que requerimos apoyo, puedan resguardar a la gente”, indicó la regidora.

Tanto la comisión como la dirección de Atención a Asociaciones Religiosas trabajan de manera coordinada con Protección Civil, pues esta última dependencia estará brindando un curso el próximo miércoles para informar sobre las colonias y calles que resultan riesgosas.

“Hay colonias donde los niños se quedan solos porque las mamás salen a trabajar y si pasa algo, es necesario que los niños sepan que pueden correr a los centros comunitarios o iglesias y que las mamás sepan que al llegar pueden ir a buscarlos ahí”, explicó Reyes Espejo.

Rogelio Alejandro Pinal Castellanos, titular de Derechos Humanos del Municipio, indicó que estas acciones resultan de gran beneficio para los migrantes que arriban a Juárez y que requieren apoyo, además dijo que esta dependencia también trabaja con otras direcciones para atender la misma problemática.

“Es algo muy aceptable que vendrá a beneficiar a gran cantidad de familias”, indicó el funcionario.

El proyecto está en proceso aunque los centros comunitarios y las iglesias ya están listas para atender a quien lo requiera.


Source: Local