Noticias de Chihuahua.-
A lo largo de esta noche y madrugada, una vaguada polar extendida sobre el noroeste de México y en interacción con la aproximación del nuevo frente frío Núm. 28 al norte del país y la corriente en chorro subtropical, dan origen a la Quinta Tormenta Invernal de la temporada, ocasionarán un marcado descenso de temperatura, lluvias aisladas y fuertes rachas de viento en el noroeste del país, además, condiciones para la posible caída de aguanieve o nieve en la sierra de San Pedro Mártir, B.C., prolongándose gradualmente durante la madrugada del miércoles hacia las sierras de Sonora y Chihuahua.
La Quinta #TormentaInvernal y el #FrenteFrío 28 ocasionarán descenso de la #Temperatura, #Lluvias torrenciales, #Vientos muy fuertes y caída de #Aguanieve o #Nieve, en distintas regiones de #México, en la semana.
Más información en el link
https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/cLsNcBHBG2
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 1, 2022
Por su parte, una línea seca al norte del estado de Coahuila y un canal de baja presión extendido en el norte del territorio nacional, provocan fuertes rachas de viento de 60 a 70 km/h en el Golfo de California y con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Por otro lado, un sistema de alta presión en el Golfo de México, propicia entrada de humedad hacia el sureste mexicano y la Península de Yucatán, ocasionando intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, además de lluvias aisladas en zonas de Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, asimismo rachas de viento de 50 a 60 km/h en los estados mencionados.
Para el día de mañana, la Quinta Tormenta Invernal de la temporada, se ubicará sobre la frontera noroeste de México, en interacción con la corriente en chorro polar, el frente frío Núm. 28, mismo que ingresará sobre el norte de México y su masa de aire polar asociada, ocasionarán fuertes rachas de viento con tolvaneras, lluvias con intervalos de chubascos en el noroeste y noreste del país, siendo lluvias puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa, además, condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, extendiéndose durante la madrugada del jueves hacia las sierras de Coahuila y Nuevo León.
A su vez, ambiente de muy frío a gélido con heladas sobre zonas altas de las entidades del noroeste y norte del territorio nacional. Por otra parte, la entrada de humedad generada por un sistema de alta presión en el Golfo de México, originará lluvias e intervalos de chubascos en el sureste de México y la Península de Yucatán, así como fuertes rachas de viento de componente sur en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Finalmente, persistirá ambiente de frío a muy frío al amanecer con probabilidad de heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y Mesa Central. En el resto del país, continuará ambiente vespertino de cálido a caluroso y con escaso potencial para lluvias.
Source: Local