El monzón mexicano en combinación con divergencia, propiciará lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Nayarit; fuertes en Baja California Sur, Sinaloa y Durango; así como intervalos de chubascos en Baja California. Dichas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas.
Por su parte, la onda tropical núm. 28 se desplazará sobre el sur y occidente del país, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central,
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Tabasco y Campeche.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca (costa) y Guerrero (costa); y con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El lunes, una masa de aire frío proveniente de Estados Unidos reforzará al sistema frontal (núm 1) descrito anteriormente, que se extenderá sobre el noreste del territorio nacional, ocasionando rachas de viento de hasta 60 km/h y probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además de un refrescamiento de las temperaturas en el norte y noreste de la República Mexicana.
Source: Local