Luego de que la organización “En vida queremos nuestros pagos” abriera mesas de registro para formular un amparo en favor de cerca de 100 ex braseros que aún no han sido remunerados por sus años de trabajo en Estados Unidos y por el cual se cobraba un monto de 500 pesos, el delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Sánchez Rocha, señaló que es lamentable que existan ese tipo de situaciones ya que la puertas de la delegación permanecen abiertas para cualquier persona que necesita algua gestoría sin necesidad de intermediarios.
De acuerdo a este movimiento encabezado por Fidel Chávez, una jueza federal otogó un amparo para que el estado mexicano pague un millon 96 mil pesos a cada uno de los 5 millones exbraceros.
Sánchez Rocha aclaró que hasta el momento no existe ningún amparo ganado en favor de los ex braceros que obligue a la realización de un pago, mientras que las únicas personas que son atendidas por la Segob por este motivo son las 200 que aparecieron en la nueva lista de beneficiarios publicada en diciembre del 2015, luego de que se cerrara el prorama en octubre de ese mismo año, ya que cumplieron con toda la documentación requerida para aparecer en este censo.
“Es lamentable que existan ese tipo de situaciones cuando lo hemos dicho, incluso frente a las personas que acuden a esas manifestaciones, que no hay necesidad de hacer ningún pago ni depósito, ni ningún tipo de gasto por informarse o par realizar algún trámite referente al programa de ex braceros, sin embargo no podemos intervenir porque se necesita una denuncia y no podemos decir que hay en ese cobro algo fraudulento, nosotros somos ajenos a ese tipo de conductos que son muy lamentables porque se han visto que tienen a lso adultos mayores bajo los rayos aunque no necesariamente son acreedores, la delegación está abierta para atenderlos”.
50 pesos