Desde la máxima tribuna del Congreso del Estado, la diputada Nancy “La China” Frías, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, fijó un posicionamiento firme y contundente frente al discurso triunfalista de Morena con motivo del informe presidencial.
“Hoy escuchamos una larga lista de posicionamientos de Morena, pintando un México que simplemente no existe. Hablan como si estuviéramos en otro país, como si en nuestros hospitales no faltaran medicamentos, como si millones de familias no vivieran con miedo todos los días por la inseguridad, y como si la deuda pública no estuviera creciendo a niveles alarmantes que hipotecan el futuro de nuestros niños y jóvenes. ¡No compañeros, no somos Dinamarca!”, expresó la legisladora panista.
Frías sostuvo que la narrativa oficial busca maquillar la realidad que viven las familias mexicanas. “Escuchamos discursos llenos de triunfalismo, queriendo vender un México de fantasía, pero lo que vivimos en la calle, en las colonias y en los hogares es muy distinto. Esa es la verdadera responsabilidad de quienes representamos a los ciudadanos: decir con claridad lo que está pasando y no dejar que Morena siga engañando al país”, apuntó.
En materia de seguridad, reconoció que existen avances en la implementación de tácticas de inteligencia, pero señaló que no basta para revertir la tragedia diaria que enfrentan los mexicanos. “Sí, es cierto que se habla de una reducción en homicidios de alto impacto, pero México sigue siendo uno de los países más violentos del mundo. Human Rights Watch documenta que 9 de cada 10 homicidios quedan impunes, y la percepción ciudadana no miente: más de la mitad de los mexicanos considera que la seguridad se maneja mal. De nada sirven los números cuando la gente sigue con miedo al salir a la calle, cuando las desapariciones no se detienen y cuando la justicia nunca llega para las víctimas”, recalcó.
La diputada fue enfática en denunciar el uso electoral de los programas sociales, señalando que Morena ha hecho de ellos un mecanismo de control político más que una herramienta de apoyo. “La compra de votos disfrazada de programas sociales ha generado una deuda pública histórica. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado advierte que cada mexicano debe hoy alrededor de 135 mil pesos, un aumento de más del 60% desde 2018. Y como si fuera poco, tan solo en vísperas del informe, la deuda nacional creció un 9%. Eso no es responsabilidad fiscal, es hipotecar el futuro de la siguiente generación”, denunció.
Asimismo, cuestionó la falta de visión y de resultados del actual gobierno federal. “Morena presume estabilidad económica, pero los datos duros muestran otra cara: inflación que ha golpeado a las familias, falta de empleos bien pagados y proyectos faraónicos que absorben miles de millones sin generar beneficios reales. Mientras tanto, las comunidades rurales siguen en el abandono, los jóvenes sin oportunidades y el sistema de salud en crisis.”
Finalmente, la diputada Nancy Frías refrendó el compromiso del PAN con la ciudadanía, asegurando que desde el Congreso no se quedarán callados ante los intentos de Morena por imponer una narrativa ajena a la realidad.
“México no necesita mesías que vivan de discursos ni gobiernos que se felicitan a sí mismos mientras la gente sufre. Nuestro país necesita instituciones sólidas, gobiernos responsables y políticas públicas que realmente cambien la vida de las personas. El PAN seguirá alzando la voz para señalar los errores, para exigir soluciones y para defender el futuro de México. Porque mientras Morena se dedica a inventar un país de fantasía, nosotros seguiremos trabajando en la realidad, al lado de la gente, con la convicción de que México merece más y merece mejor”, con a convicción de que México merece más y merece mejor”, concluyó.
Source: Local