El Secretario de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) Ulises Fernández dio a conocer que se mantiene una comunicación constante con las empresas manufactureras con el fin de seguir impulsando el empleo ante la baja en producción en la frontera, esto es un fenómeno que es a causa de la aplicación de aranceles y movimientos económicos.
“Esto lo hemos comentado en mensajes anteriores el tema que venimos presentando en la baja de empleos en el sector IMMEX, tenemos mesas de trabajo muy puntuales con el sector INDEX en Chihuahua capital y Ciudad Juárez que es en donde más se ha presentado prácticamente en ese indicador, y como empezar a formar ese talento con la transformación productiva que estamos empezando a ver y esto es importante decirlo, que el tema de exportaciones e inversión extranjera directa no se ha dado un bajón en la dinámica, vemos que llegan inversiones pero con un modelo distinto”, comentó.
El funcionario estatal reiteró que de cada 3 personas desempleadas, uno se va a la informalidad, otro encuentra empleo o quedan en un momento de que quieren emplearse y otro no encuentra, como parte de los trabajos que se impulsará el empleo en lo que queda del año ante la llegada de nuevas empresas.
Asegura que Chihuahua tiene un ecosistema bueno en el cual tiene menos ingresos de salario mínimos, esto quiere decir que se paga por arriba del salario promedio a nivel nacional, esto es dentro de la industria de la transformación.
Source: Local