Urge Congreso entre en acción el Protocolo de Atención en México a Personas Migrantes en Flujos Masivos

Noticias de Chihuahua.-

Noticias de Chihuahua.-El Congreso del Estado, por mayoría de votos, solicitó al Ejecutivo Federal ejecute el Protocolo de Atención en México a Personas Migrantes en Flujos Masivos desde la fase previa a la atención migrante y la preparación para la atención de los posibles flujos migratorios masivos; así como el que cree el Comité Coordinador y del Comité de Coordinación Operativa, previstos en dicho Protocolo que permita emitir las rutas de prevención y atención para hacer frente al flujo migratorio en nuestra frontera, y lo informe a la brevedad posible a este Congreso.

Por otro lado, exhortó al Instituto Nacional de Migración para que informe sobre la suspensión temporal de 33 estancias provisionales en el país; sobre la razón, fundamentación, alcances y consecuencias de dicha medida.

La diputada Marisela Terrazas Muñoz, iniciadora de la proposición explicó que ante la posibilidad de grandes flujos de personas migrantes, es que en el 2020 fue creado el Protocolo de Atención en México a Personas Migrantes en Flujos Masivos, cuya responsabilidad es exclusiva del INAMI y que pretende brindar a las autoridades y profesionales implicados, una ruta de atención primaria, que abarca desde la preparación con la activación de la llegada de un posible flujo migratorio masivo, así como una atención humanitaria a los grandes grupos que les permita cubrir necesidades básicas y descansos en espacios de seguridad.

“Desgraciadamente es un trabajo tan bien hecho, vanguardista y derecho humanista, digno de presumir a México como país en pro de la protección de la dignidad humana de las personas en movilidad, pero que no va más allá del papel. Un protocolo transversal del que no hemos visto su aplicación”, señaló la diputada.

Por último, dijo que la trata y explotación de seres humanos, en este caso específicamente de migrantes, ha ido al alza, no se combate la trata y explotación de mujeres y niños ni el trabajo infantil, de ahí la importancia de la presente proposición.


Source: Local