Van organizaciones LGBTTTIQ+ por el matrimonio igualitario; urgen eliminar la contradicción entre el Código Civil y las resoluciones de la SCJN

Noticias de Chihuahua.-

Organizaciones y liderazgos de la comunidad LGBTTTIQ+ del estado presentaron una iniciativa ante Oficialía de Partes que busca reformar el Código Civil del Estado para garantizar el matrimonio igualitario, eliminando cualquier forma de discriminación hacia las personas de este colectivo.

A través de la diputada Jael Arguelles y con el apoyo del Grupo Parlamentario de Morena, estos colectivos que tienen años de lucha en el reconocimiento de los derechos que la Constitución otorga y ante la omisión del Congreso del Estado, buscan eliminar la grave contradicción que existe entre el Código Civil y las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“El matrimonio igualitario en Chihuahua es una realidad por los esfuerzos de las personas y la sociedad civil organizada a través del litigio estratégico, en donde se interpusieron recursos de amparo para que las personas del colectivo LGBTTTIQ+ pudieran contraer matrimonio”, explicó la legisladora.

Y es que, las organizaciones y colectivos que promovieron los amparos señalaron que Chihuahua era el estado con más amparos tramitados, sin contar los colectivos, sumando más de 60 juicios en Ciudad Juárez y Chihuahua.

Las modificaciones propuestas establecen que el matrimonio es el acuerdo de voluntades entre dos personas y se elimina lo relativo a la posibilidad de la procreación, lo anterior, por lo enunciado en la Constitución Política, en donde toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos; de igual manera, se cambian diversos artículos que hacen referencia a marido y mujer y cambia por los cónyuges.

Por último, Arguelles Díaz reconoció el trabajo tenaz y perseverante de las organizaciones y liderazgos de la comunidad, defensores de derechos humanos, y particularmente a “Nasho” Díaz, líder que luchó en los tribunales.


Source: Local