CIBanco anunció el lunes que la multinacional de servicios financieros Visa decidió unilateralmente desconectar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por el banco mexicano, en especial CICash Multicurrency.
En un comunicado, CIBanco señaló que la decisión de Visa responde al anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos del pasado 25 de junio, que aplicó sanciones a la institución mexicana por sospechas de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico.
CIBanco informó que la medida les fue anunciada de manera repentina el pasado domingo 29 de junio a las 20:00 horas y fue ratificada el lunes 30 a las 12:30 horas, con efectos a partir de las 14:00 horas.
“Queremos reiterar que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser reembolsados a través de nuestra red de sucursales en la moneda de origen (en caso de haber existencia de la divisa) o en moneda nacional por el método que el cliente decida”, afirmó la institución.
“Reiteramos a nuestros clientes que se trató de una decisión ajena a CIBanco, misma que incumple el período señalado de 21 días en el citado comunicado del Departamento del Tesoro”, concluyó, en alusión al plazo de entrada en vigor de las medidas estadounidenses, tomadas bajo la Ley de Sanciones contra el Fentanilo.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, afirmó que tanto CIBanco como Intercam y Vector facilitaron durante años el lavado de millones de dólares para cárteles como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y el Golfo, además de permitir pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo.
Señaló que en 2023 un empleado de CIBanco supuestamente permitió la creación de una cuenta para lavar 10 millones de dólares en nombre del Cártel del Golfo.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió que las autoridades estadounidenses no aportaron evidencia clara que confirme las acusaciones.
En respuesta al anuncio estadounidense, la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó el pasado jueves la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam.
Dicha medida sustituye a sus órganos administrativos y a sus representantes legales “con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América”.
Source: Mundo