El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, indicó que gracias al arduo trabajo de generaciones de ganaderos y al compromiso asumido por el gremio, el estado logró recuperar el estatus sanitario, elevar la calidad genética y, con ello, abrir las fronteras cerradas una vez más para consolidar a la entidad como la que más exporta carne en México.
En este sentido, el mandatario estatal sentenció que una vez que los ganaderos y las autoridades entendieron la importancia de sumar esfuerzos, incluir y organizar a las 51 asociaciones de ganaderos y asumir los compromisos marcados por las normas de sanidad, el estado logró acabar con enfermedades y trabas en la exportación.
A la vez se alcanzó un nivel de calidad genético suficiente para colocar al ganado chihuahuense como uno de los más prestigiosas; “en Chihuahua se acabó el ganado corriente, voltear a ver el ganado de Chihuahua es voltear a ver calidad y sanidad”, aseveró el jefe del ejecutivo.
En este sentido, el gobernador subrayó que el reto actual, a 80 años de la Unión Regional Ganadera, es el acabar con las zonas infectadas, para lo cual es fundamental “aprender a convivir, valorar el interés superior que es el interés colectivo y no el personal”, y así honrar a las generaciones pasadas que lograron organizar a una actividad tan representativa y orgullosa como la ganadería.