Actividad económica en México sube 1.58% en octubre: Inegi

El Índice Global de la Actividad Económica de México (IGAE) registró en octubre un incremento de 1.58 por ciento en su comparación mensual, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este miércoles.

Con ello, suma su quinto mes con incrementos y su mayor alza desde julio. Sin embargo, aún se ubica en niveles por debajo antes del impacto por la pandemia.

“El IGAE con cinco aumentos mensuales consecutivos (1.6 por ciento en octubre 2020), la recuperación del Indicador Global de la Actividad Económica asemeja una ‘palomita’; aun así, todavía está por debajo 4.9 por ciento a tasa anual por debajo de su nivel de octubre de 2019”, publicó Julio Santaella, presidente del Inegi en su cuenta de Twitter.

Este es un indicador que permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.

Por grandes grupos de actividades, las secundarias subieron 2 por ciento fueron las de mayor crecimiento durante el décimo mes del año, su quinto mes consecutivo con avances.

Por su parte, el sector terciario ascendió 0.7 por ciento, en tanto que las primarias subieron 0.8 por ciento durante octubre frente al mes precedente.

De manera anual, el IGAE registró un descenso de 4.9 por ciento, y con ellos ya acumula 16 meses en terreno negativo.

El indicador sigue desacelerando su contracción desde su caída histórica en mayo, cuando bajó 21.4 por ciento, así también las bajas durante junio cayó 14.5, julio 9.6 por ciento, en agosto de 8.27 por ciento y septiembre 6.7 por ciento.

En su interior, se observó que dos de los tres los sectores de la economía mexicana presentaron descensos durante el séptimo mes del año.

El sector agrícola presentó el mayor avance con 7 por ciento anual. Por su parte, el sector industrial descendió 3.1 por ciento, y el sector terciario bajó 6.2 por ciento a tasa anual.


Source: Mexico