El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), continúa en su afán por desmentir las revelaciones sobre los supuestos lujos que goza su primogénito, José Ramón López Beltrán, entre ellos, dos mansiones en Houston, Estados Unidos.
Así lo informó Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) el pasado 28 de enero; fecha desde la cual el presidente ha arremetido contra el periodista y colaborador, Carlos Loret de Mola, así como desacreditado el reportaje, señalándolo como un esfuerzo por “desprestigiar su imagen”.
Como parte de estos jaloneos, en la mañanera de este 09 de febrero, el tabasqueño lanzó un reto al periodista, exhortándolo a revelar su sueldo mensual en “aras de la transparencia” que tanto pregonaría su medio, comentó.
“Así que le quiero pedir, en aras de la transparencia, a Loret de Mola si nos puede decir cuánto gana al mes y quién le paga. No quiero que se escude diciendo que es su actividad privada, porque no es así: es una actividad pública”.
La defensa del Jefe del Ejecutivo estuvo, nuevamente, apoyada por la controversial sección del “Quién es quién de las mentiras”, la cual, aún arrastra la solicitud de suspensión por parte de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) por violencia a periodistas.
“No pudieron demostrar conflicto de interés, pero sí muy poca ética periodística (…)
Predominan las (notas) neutras que hablaron del tema. Pero siendo un trabajo para golpear sin mucho fondo, podemos considerarlas como negativas”, comentó la presentadora, Elizabeth García Vilchis.
Bajo ese mismo sentido giró la crítica de López Obrador a los periodistas y a la prensa “conservadora”, nuevamente, llamándoles de “deshonestos y mercenarios” por supuestamente haber “montado” la controversia de su hijo, mencionó.
“Periodistas deshonestos (…) corruptos y mercenarios capaces de inventar cualquier situación, como Loret de Mola(…) Siempre he salido de la calumnia ileso. Por eso es muy importante la honestidad. No se puede tratar a la mafia del poder sin honestidad”.
Cabe señalar que el tabasqueño pregonó esta misma postura el pasado 08 de febrero, durante su defensa al Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por las denuncias en su contra: “Es una crisis mundial la de los medios. (…) Es general, es una decadencia. Falta imaginación, talento, profesionalismo y, sobretodo, ética”, arremetió.
Source: Mexico