Carmen, la primera mexicana que podría pisar Marte

carmen

Carmen Victoria Félix Chaidez tiene 32 años, fue la primera científica mexicana en participar en las misiones análogas que simulan las condiciones que enfrentarán los astronautas cuando lleguen a Marte. Lo hizo antes de los jóvenes Yair Piña y Danton Bazaldúa, quienes la consideran su mentora, informó El Universal.

El amor por el espacio surgió en ella por observar las estrellas y encontrar constelaciones en el cielo nocturno.

A los 12 años, Carmen sabía que existía un astronauta mexicano y que Estados Unidos enviaba hombres al espacio. Buscó en internet, trazó un plan y determinó cuáles debían ser los pasos para cumplir su más grande sueño hasta entonces: trabajar en la Agencia Espacial estadounidense (NASA).

“Mi amor por el espacio viene desde que era niña, explorar el cielo explotó mi deseo de conocer y saber más: ver las estrellas, la luna, las constelaciones, en especial la de Orión.
“Mi único referente de pequeña era que existía un lugar que se llamaba NASA y que había un astronauta mexicano”, contó en entrevista telefónica desde Holanda.

Carmen cursó Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones en el Tec de Monterrey. Gracias a su esfuerzo y estudio consiguió las becas necesarias para estudiar en el campo de sus sueños: la investigación aeroespacial.

Entró a la Universidad Internacional del Espacio (ISU, por sus siglas en inglés) y realizó un internado en el Departamento de Pequeños Satélites de la NASA, donde le ofrecieron una plaza para continuar trabajando.

Fue representante de México ante el Space Generation Advisory Council (SGAC), participó en reuniones del Comité de Usos Pacíficos del Espacio Exterior de la ONU, organizó el Space Generation Congress en México y actualmente trabaja en la Asociación Internacional para el Avance de la Seguridad Espacial en Holanda.


Source: Mexico