Clases a distancia generarán rezago, niños y padres no están acostumbrados

La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez, reconoció que la educación pasa un momento difícil a nivel nacional, por lo que buscan nuevas herramientas para evitar un rezago educativo, debido a que alumnos y padres de familia no están acostumbrados a las clases a distancia.

“Reconozco que puede haber un rezago porque no es lo mismo estar en las aulas, laboratorios y tener las bibliotecas [abiertas], contrario a que los niños estén en su casa con su familia, quienes normalmente no son especialistas en todos los temas para explicarles, por lo que buscamos nuevas herramientas para que tengan ese acompañamiento en los temas que más se les complican, como matemáticas”, dijo.

Debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, todos los niveles de educación pública iniciarán clases a distancia por medio del programa Aprende en Casa II, es decir, que serán transmitidas por televisión hasta que el semáforo epidemiológico permita que 2.5 millones de estudiantes  de la Ciudad de México puedan volver a las aulas.

Rosaura Ruiz no descartó que las clases a distancia puedan extenderse hasta diciembre, ya que consideró que lo recomendable, según los protocolos de salud es que haya una vacuna para que los niños y niñas puedan asistir sin tener preocupación de contagiarse de coronavirus.

“En caso de extenderse esta emergencia se tendría que pensar qué hacer, espero que este año o a principios del próximo ya haya una vacuna, pero ya tenemos que pensar qué hacer (si se extiende)”, dijo.

Por: El Universal


Source: Mexico