Conceden suspensión provisional a Rosario Robles contra prisión preventiva

En un comunicado, el despacho de abogados que representa a la exfuncionaria federal informó que se interpuso un juicio de amparo indirecto en contra de la decisión del juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, al considerar que su resolución de prisión preventiva fue una medida excesiva y violatoria de derechos humanos.

El magistrado de Tribunal Unitario en materia penal del Primer Circuito concedió una suspensión provisional a Rosario Robles de la medida cautelar de prisión preventiva impuesta en su contra por el delito de ejercicio indebido del servicio público. 

El juicio de amparo fue solicitado con el objetivo de que sea otra instancia la que revise el caso, debido a que en su más reciente resolución, la magistrada María Isabel Cristina Porras, titular del Tercer Tribunal Unitario en materia penal del primer circuito avaló los agravios en contra de Rosario Robles, pero decidió mantener la medida cautelar en su contra. 

Ahora, corresponderá al Tribunal Unitario en materia penal revisar una posible modificación del estado del proceso en su contra u ordenar la reposición del mismo, lo que podría derivar en su libertad.

Rosario Robles se desempeñó como titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. De acuerdo con la indagatoria en su contra, como responsable de dichas dependencias habría incurrido en el delito de ejercicio indebido de la función pública en su modalidad de omisión, ante los desvíos de subordinados orquestados dentro del esquema de la llamada “Estafa Maestra“, mismos que habrían ascendido a más de 5 mil millones de pesos.

La exfuncionaria permanece recluida en el penal femenil de Santa Martha Acatitla desde agosto de 2019 y aunque el delito que se le imputa no es considerado como “grave”, el juez Delgadillo Padierna advirtió “riesgo de fuga” y la vinculó a proceso bajo encarcelamiento.

Fuente: SDP NOTICIAS


Source: Mexico