Construcción “da señales de vida” en mayo e impulsa la actividad industrial

La actividad industrial en México mostró signos de mejoría en mayo pasado, impulsada por un repunte notable en el sector de la construcción.

Durante el quinto mes del año, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) avanzó 0.6% respecto de abril, con lo que sumó dos meses de crecimiento, de acuerdo con cifras reportadas este viernes por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

El repunte no evitó que el indicador pasara a verde en el comparativo interanual, pero sí atenuó su caída a 0.4%, desde el desliz de 0.6% del mes previo.

De forma desagregada el sector de la construcción lideró en dinamismo con una expansión mensual de 2.8%, motivada por un repunte de 4.9% en el subsector de obras de edificación, donde predomina la inversión privada.

Al tratarse del subsector con mayor peso en la construcción, esto le permitió más que compensar el retroceso de 5.7% en el renglón de obras de ingeniería civil, en donde la inversión pública es la más importante.

Detrás del sector de la construcción quedaron los sectores de servicios públicos (electricidad, gas y agua), con un alza de 0.4%, manufactura (+0.1%) y minería (-1.1 por ciento).

Esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum se dijo confiada de que hacía el segundo semestre del año la construcción mostrará mayor dinamismo, pues la obra pública repuntará merced del inicio del plan de infraestructura de trenes de pasajeros y del plan de construcción de vivienda social de su gobierno.

En tanto, la moderada reactivación de la manufactura coincide con el repunte de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos observado en mayo, luego de que se despejara parcialmente la incertidumbre sobre el tratamiento arancelario hacia México por parte del gobierno de Donald Trump.

De forma acumulada, la actividad industrial continúa en números rojos, al mostrar un descenso de 1.4% de enero a mayo en comparación con el mismo lapso del 2024.


Source: Mexico