En vilo, 3 mdd cada minuto por comercio trilateral: CCE

Los aranceles que impuso Donald Trump a las exportaciones mexicanas ponen en riesgo un intercambio comercial de más de 3 millones de dólares por minuto entre México, EU y Canadá, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Como lo había advertido, el sábado Trump impuso un arancel de 25 por ciento a todos los productos mexicanos que entrará en vigor en el primer minuto del martes 4 de febrero.

En reacción, el CCE que el intercambio trilateral en Norteamérica representa un capital que respalda más de 17 millones de empleos.

“El sector privado mexicano manifiesta su enorme preocupación por la imposición de aranceles anunciada por el presidente Trump. Esta medida afectará significativamente las cadenas de suministro que se han venido construyendo los últimos 30 años y que han hecho de América del Norte la región más competitiva del mundo”, puntualizó el organismo en un comunicado.

Aunque la cúpula empresarial reiteró su respaldo al gobierno y las medidas de respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a abrir el diálogo para dar una solución rápida a esta situación y restablecer el libre intercambio de bienes.

Hizo ver que el acuerdo trilateral de libre comercio,  que entró en vigor desde julio de 2020, estableció reglas para la reducción de barreras al intercambio de bienes, servicios e inversión, lo que fortaleció a la región.

Pronósticos negativos
El Consejo Nacional Agropecuario consideró que los aranceles estadunidenses afectarán más de 475 mil millones de dólares en exportaciones mexicanas a Estados Unidos, que constituyen 80 por ciento de las ventas del país al mundo.

“Estos momentos son de unión y diálogo, consideramos que es nuestra obligación es tender todos los puentes necesarios, con los actores que sean necesarios, para regresar a los cauces naturales del T-MEC, un ejemplo de prosperidad y desarrollo mundial”, señaló en un comunicado.
Respecto a los cárnicos, el país exporta más de mil 500 millones de dólares en carne de res y cerdo a EU, señaló el organismo.

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana opinó que los aranceles son una violación de EU al T-MEC, con la que pierde Norteamérica la gran ocasión de consolidar su potencial ante el sistema económico global.

Mientras, la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro hizo un llamado a la unidad y expresó su respaldo a Sheinbaum.

Las asociaciones automotrices de México informaron que se encuentran trabajando estrechamente con sus contrapartes en EU y Canadá para defender a esta industria.

Con información de Milenio


Source: Mexico