Unos 600 migrantes que en la víspera se escaparon en masa de un centro de detención migratoria del sur de México seguían prófugos este viernes, informaron las autoridades del Instituto Nacional de Migración.
Solamente 645 migrantes huyeron realmente el jueves por la noche, en lugar de los mil 300 que reportó originalmente Migración, de acuerdo con un comunicado. El organismo dijo que sólo 35 de los que escaparon habían vuelto, sin explicar por qué redujo sus cifras.
El centro tenía mil 745 personas detenidas en ese momento, casi el doble de su capacidad, se añade en el texto. La instalación fue construida para albergar a poco menos de mil personas.
La fuga comenzó cuando migrantes cubanos se salieron del área donde estaban detenidos y pasaron a un área reservada para mujeres, que eran hondureñas en su mayoría. Eso provocó una conmoción, y los migrantes se abrieron paso hasta otras partes del centro de detención antes de llegar a la entrada principal. Los agentes de inmigración estaban desarmados y no pudieron intervenir.
Horas después, este viernes, centenares de migrantes detenidos alzaron se manifestaron y corearon: “¡Queremos comida! ¡Queremos salir!”.
Fue el mayor escape masivo de un centro de inmigración en México del que se tenga memoria, y el ejemplo más reciente de cómo el gobierno se ha visto abrumado por el flujo de migrantes centroamericanos, cubanos y haitianos.
Los residentes de Tapachula, situada en la frontera con Guatemala, reportaron haber visto a centenares de migrantes corriendo por las calles el jueves por la noche, algunos apenas vestidos o metiéndose en furgonetas que pasaban para escapar.
Aquellos que tienen familiares en el centro de detenciones Siglo XXI dijeron que la fuga se derivó de una disputa sobre comida y espacio para dormir, recursos escasos en la atestada instalación.
Fuente: SDP Noticias
Source: Mexico