IETD llama a una reforma electoral consensuada

El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) dio a conocer que la Presidencia de la República presentará en los próximos días una iniciativa sobre una reforma electoral.

A través de un comunicado, el instituto advierte que esta propuesta se llevará a cabo «en un contexto fuera de toda normalidad constitucional».

En el escrito, firmado por exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), se detalla que Morena ha logrado que estas iniciativas se realicen mediante una sobrerrepresentación «inconstitucional e ilegal» en la Cámara de Diputados y una mayoría calificada en el Senado «alcanzada mediante la extorsión y la amenaza».

«Queremos llamar la atención para solicitar al conjunto de actores públicos un especial cuidado para abordar una reforma de la que dependerán la confianza, la autenticidad y la equidad en las elecciones mexicanas, es decir, de la piedra angular de la democracia en México», advierten.

Los firmantes, entre quienes destacan los exconsejeros presidentes del INE, Lorenzo Córdoba, Leonardo Valdés y José Woldenberg, solicitan puntos clave para que se realice un consenso de cara a modificaciones de ley en materia electoral.

«Ignorar la historia, abriría la puerta a que las reglas electorales ya no sean el fundamento de las soluciones sino parte del problema», señala el documento al recordar otras reformas de esta índole que se realizaron en pluralidad y no sólo mediante un partido dominante.

Asimismo, pidieron diseñar un sistema que mejore la representación política en el país, a fin de dar mayor espacio a diversas voces, además de lograr la garantía a la autonomía de las autoridades electorales.

«El consenso de todos los actores políticos en torno a quienes serán los responsables de organizar las elecciones es fundamental como condición de integridad democrática», señalan.

Entre los demás exfuncionarios que firman el documento están los exconsejeros Ciro Murayama, María Marván, Jacqueline Peschard o Mauricio Merino, entre decenas de otros exservidores y académicos.


Source: Mexico