Julio César Chávez Jr., hijo del icónico boxeador mexicano Julio César Chávez, salió hoy domingo 24 de agosto bajo libertad condicional del penal de Hermosillo, en el estado de Sonora.
Esto luego de que el juez Enrique Hernández Miranda ordenara en su audiencia del sábado 23 de agosto de 2025 la liberación inmediata de Julio César Chávez Jr., argumentando motivos de seguridad para esta decisión.
Cabe señalar que luego de ser deportado a México de Estados Unidos Julio César Chávez Jr. fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, sin embargo, llevará su juicio en libertad.
Julio César Chávez Jr. sale del penal de Hermosillo en libertad condicional
Este domingo de manera oficial Julio César Chávez Jr. abandonó el penal de Hermosillo, Sonora, luego de que el juez Enrique Hernández Miranda le dictara libertad condicional.
De acuerdo con la agencia AP, Julio César Chávez Jr. salió del penal durante las primeras horas de este día, buscando así mayor privacidad por razones de seguridad.
Según señaló AP, su liberación fue otorgada solo horas después de que se celebrara su primer audiencia en su contra, en la cual fue vinculado a proceso.
Pese a su liberación, Julio César Chávez Jr. tendrá prohibido abandonar el país, en tanto enfrenta su juicio por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
De acuerdo con el abogado de Julio César Chávez Jr. Rubén Fernando Benítez Álvarez del Castillo, otro motivo para su liberación es que la FGR no logró justificar que se quedara en prisión.
Al respecto, aseguró que el juez le interpuso “medidas muy estrictas” a Julio César Chávez Jr. de libertad condicional, mismas que aseguró cumplirá a cabalidad.
Abogado de Julio César Chávez Jr. se lanza contra FGR; acusa que se basó en especulaciones en cargos de crimen organizado
Luego de que Julio César Chávez Jr. fue vinculado a proceso por presuntos vínculos con Cártel de Sinaloa y tráfico de armas, su abogado se lanzó contra la Fiscalía General de la República (FGR).
Según señaló Rubén Fernando Benítez Álvarez del Castillo, el Ministerio Público no ha presentado pruebas que logren demostrar que Julio César Chávez Jr. tiene nexos con un grupo “muy fuerte” del crimen organizado.
Por ello el defensor denunció que la FGR se está basando en “especulaciones y mitos urbanos” para acusar a Julio César Chávez Jr., y no en hechos comprobables.
Al respecto, Rubén Fernando Benítez Álvarez del Castillo señaló que los audios que forman parte de las acusaciones de la FGR, en los que supuestamente se hace alusión a Julio César Chávez Jr., no arrojan información puntual.
El abogado critico que en estos no es posible identificar quienes son las personas que participan en ellos, además de que su conversación estaría basada en algo que “les contaron” y no en hechos de los que fueron testigos.
Es así que Rubén Fernando Benítez Álvarez del Castillo insistió en que esas pruebas no puedes ser utilizadas para acusar a Julio César Chávez Jr., reiterando que la FGR se está basando solo en especulaciones para fincar sus acusaciones.
Source: Mexico