Legisladores también piden la revocación; alcaldes se suman al llamado

Diputados locales y federales de Morena y sus aliados partidistas se sumaron a la exigencia hecha por gobernadores de la Cuarta Transformación para que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe con las acciones de organización de la consulta de revocación de mandato.

Mediante una carta, criticaron la decisión del INE y consideraron que ésta vulnera los derechos consagrados en la Constitución, los cuales sólo pueden ser suspendidos por el Poder Legislativo federal en caso de invasión, perturbación grave de la paz pública o peligro para la sociedad.

A la postura de los legisladores también se sumaron presidentes municipales de Morena, quienes, en un desplegado, defendieron el derecho ciudadano a solicitar la consulta de revocación de mandato, establecido en el artículo 35 de la Carta Magna.

“Los derechos constitucionales sólo pueden suspenderse por las causas y mediante el mecanismo de control establecido por el artículo 29 constitucional, esto es, cuando existe invasión, perturbación grave de la paz pública o peligro para la sociedad”, expresaron las y los legisladores en una carta firmada por las y los coordinadores de la bancada en todos los estados.

A los legisladores locales de Morena se unieron el Partido del Trabajo, Partido Verde, Nueva Alianza y los demás partidos locales que han hecho sinergia con la 4T.

“La resolución impuesta por una ajustada mayoría de consejeros electorales (6 contra 5) suspende el derecho constitucional a la consulta, sin que se actualice alguna de las causas enunciadas”, apuntaron sobre la decisión del Instituto Nacional Electoral de suspender la consulta tomada el viernes pasado.

En su documento aseguran que también hay una invasión de facultades parlamentarias, pues insisten que la suspensión de derechos sólo puede existir mediante autorización expresa del Poder Legislativo federal, donde están representados los 32 estados del país.

Las y los diputados recordaron que la consulta tiene un fuerte componente federalista, al requerir que el 3% de los ciudadanos que integran la Lista Nominal en 17 entidades respalden el ejercicio.

Dijeron en su carta que respaldan la determinación del diputado Sergio Gutiérrez, presidente de la Cámara de Diputados, de agotar todas las vías jurisdiccionales incluyendo las de carácter penal “para lograr que se restablezca el orden constitucional” y también se dijeron a favor de respaldar un juicio político contra los consejeros que aprobaron la suspensión de la consulta.

También los alcaldes de la 4T se unieron en un desplegado más contra la suspensión del proceso.

“Queremos que nuestras voces se escuchen desde Tijuana hasta Tapachula”, señalaron para concluir que defenderán su derecho a ser tomados en cuenta.

“Los mexicanos hemos recorrido un largo camino para dotarnos para hacer realidad nuestro derecho a la democracia participativa. Al lado del pueblo y con un compromiso firme con la democracia vamos a defender nuestro derecho a ser tomados en cuenta”, dijeron.

Con información de Excélsior


Source: Mexico