Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que pese a falta de presupuesto para la revocación de mandato harán un ejercicio ejemplar.
Durante la Junta General Ejecutiva del INE, Lorenzo Córdova destacó que el INE tiene una responsabilidad con la ciudadanía y no con actores políticos “a quienes no les darán gusto”.
Las declaraciones de Lorenzo Córdova se dan tras haber iniciado la impresión de las 94.5 millones de boletas para los ciudadanos que deseen participar en la revocación de mandato.
Lorenzo Córdova aseguró que la revocación de mandato llegó a un punto de no retorno, es decir, ya no se puede modificar su organización, como aumentar casillas.
El consejero planteó que, aunque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cambiara de opinión y les dieran los mil 783 millones que les negaron, ya no podrán modificar la organización de la consulta.
Por ello, en caso de que reciban más recursos ya no impactará en la consulta de revocación de mandato, porque no podrían modificar los lineamientos o los términos de la convocatoria.
Destacó que el INE está blindado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que no tengan que modificar los términos de la convocatoria.
Córdova reiteró que si no se está realizando la revocación de mandato como establece la Ley es porque no recibieron el financiamiento suficiente.
Fuente: SDP
Source: Mexico