El territorio mexicano se está calentando más que el promedio del planeta; desde el año 2020, mientras que el calentamiento global se ha venido acelerando, advirtió Fabián Vázquez Romaña, coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“México sí, desde los años del 2020 más o menos, en la base de datos que se ha visto, se está calentando 0.1 grados Celsius por arriba, consistentemente cada año, ese es el dato que tenemos”, dijo en entrevista con MILENIO.
El titular del Meteorológico precisó que, aunque coincide con el reporte del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, sobre que México se está calentando más, el SMN tiene datos más sólidos que llevan a esa afirmación.
“Los números pueden diferir con lo que dijo la UNAM, porque ellos usan una base de datos de la NASA, que es una base histórica reproducida y nosotros, la diferencia es que tenemos datos medidos por nuestras redes de observación en el Servicio Meteorológico Nacional. Entonces, usamos un diferente período de tiempo y eso hace que los números tengan esas diferencias, pero sí vemos que se está calentando en general, los continentes más”.
Asimismo, Fabián Vázquez Romaña añadió que en 2024, el año más cálido registrado, el promedio global fue de 1.5, mientras que en México fue de 1.9 grados.
“El año pasado en particular se calentó muchísimo México, más que el resto del planeta, porque el promedio fue de 1.9 grados Celsius de anomalía y ya sabemos lo que pasó el año pasado: ondas de calor muy extensas, muchos días muy calurosos y pues tuvo una implicación directa en este comportamiento”.
De acuerdo con la UNAM, del periodo preindustrial al 2024 la temperatura en México ha subido en 1.8 grados, es decir, nos hemos calentado más que el promedio del planeta y la tasa de calentamiento es más grande; mientras el mundo se calienta aproximadamente 2 grados por siglo, en nuestro país es de 3.2 grados por siglo.
Asimismo, el especialista explicó que el calentamiento global no es homogéneo, es decir, el planeta no se calienta igual en océanos y continentes.
“Los continentes se calientan más rápido que el océano, por las propiedades físicas que tiene el océano que almacena la energía y los cambios de temperatura son mucho más bruscos en el continente. Entonces, es el primer hecho: los continentes sí se calientan más rápido que el resto; ¿dónde se está calentando también más? los polos”.
Añadió que tanto el Polo Norte como el Polo Sur se están calentando a nivel global, “porque el sol incide sobre el Ecuador y la energía viaja del Ecuador hacia los polos y así se va moviendo. Entonces, esas son las regiones donde hay el mayor calentamiento”.
Con información de Milenio
Source: Mexico