El fentanilo, que ha provocado una crisis de sobredosis y un billón de dólares en pérdidas a Estados Unidos, proviene de México como un producto de muy baja pureza que se fabrica en laboratorios ilegales con materia prima generalmente traída de China y atraviesa la frontera por tierra gracias a organizaciones criminales, según un informe publicado este martes.
El documento fue elaborado por la Comisión para la Lucha contra el Tráfico de Opioides Sintéticos en EU, conformada por funcionarios de varias agencias federales, desde Seguridad Nacional hasta el Tesoro, y legisladores de distinto signo político.
Los expertos aluden directamente al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al que reclaman “hacer más” contra “la amenaza que los cárteles suponen para la salud y seguridad” en México y EU, y le recriminan el “incesante” flujo de precursores [químicos] de la República Popular China a México.
Durante la presentación del informe, el legislador republicano de Michigan, Fred Upton, hizo un llamado a canalizar los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas en la frontera. “Hay que duplicar nuestros esfuerzos contra los cárteles mexicanos para asegurar la frontera y que no haya el tráfico ilegal de opioides. Hay que forzar al Gobierno de China a que regularice la industria farmacéutica, que está suministrando a los cárteles la materia prima para fabricar los opioides sintéticos”, declaró.
El informe también reconoció que la batalla contra el ingreso de fentanilo debe de ir de la mano con disminuir la demanda de estos narcóticos de parte de ciudadanos estadounidenses.
La comisión, que pide al Gobierno de EU colaborar con los países implicados en la cadena de suministro de las drogas -concretamente China, India y México-, sugiere 78 medidas urgentes para combatir la crisis y considera esenciales “nuevos métodos, recursos adicionales y la reconsideración de las intervenciones en marcha”.
Fuente: Sin Embargo
Source: Mexico