Morena, vencedor en 34 municipios donde asesinaron a candidatos

Morena ganó en 34 de los 36 municipios en donde fueron asesinados candidatos previo a la elección del 2 de junio. Incluso en San José Independencia, Oaxaca, el partido logró el 81 por ciento de la participación ciudadana y dos mil 157 votos de un listado de dos mil 470; frente a 240 que obtuvo la alianza.

En este punto, tras reportarse su desaparición el 17 de abril, la Fiscalía de Oaxaca confirmó que encontraron muerto el 19 de abril a Alberto Antonio García, candidato de Morena a la alcaldía de San José Independencia, mientras que a su esposa Agar Cancino, actual alcaldesa, se le localizó con vida.

Otro municipio donde se logró una participación del 73 por ciento y Morena obtuvo 136, de los 235 votos registrados en el listado, fue en Santo Domingo Armenta, Oaxaca, donde en plena jornada electoral quien obtuvo 82 votos a favor, Yonis Atenógenes Baños Busto, candidato del PRI al ayuntamiento fue asesinado en su domicilio horas después de terminada la elección.

El priista Julián Bautista Gómez, buscaba la reelección al frente de la alcaldía Amatenango del Valle, Chiapas, el martes 9 de abril fue interceptado por un grupo de personas armadas que lo ejecutaron.

El municipio logró una participación ciudadana del 71 por ciento, siete mil 457 personas salieron a votar, de ellas cuatro mil 99 a favor de Morena y sus aliados, y apenas 677 por la coalición PRI-PAN-PRD.

Mientras que en los municipios con menor participación ciudadana como es el caso de La Concordia, Chiapas donde hubo 43 por ciento de electores, Morena obtuvo cuatro mil 834 votos, frente a los mil 465 que tuvo la alianza opositora.

El 16 de mayo se registró una balacera que dejó como saldo la muerte de la candidata a la presidencia municipal del Partido Popular Chiapaneco, Lucero López Maza, así como cinco personas más acaecidas y dos heridos.

Mientras que en Maravatío, Michoacán, con una participación ciudadana del 47 por ciento, Morena logró 18 mil 455 votos y la alianza PRI-PAN-PRD apenas ocho mil 222.

En menos de 24 horas, el 27 de febrero, los candidatos a la alcaldía de Morena, Miguel Ángel Zavala y del PAN, Armando Pérez Luna, fueron ejecutados en las calles del municipio que querían gobernar.

Los dos únicos municipios donde hubo ejecuciones electorales y el frente del PRI-PAN-PRD se pudo imponer fue en San Juan Cancuc, Chiapas, donde obtuvieron 11 mil 183 votos, frente a los cinco mil 562 de Morena.

Y en Cotija, Michoacán, donde lograron 3 mil 948 votos sobre los mil 964 que obtuvo Morena y sus aliados.

Violencia 2 de junio
De acuerdo con un recuento de la oposición, el día de la jornada electoral hubo “hechos de violencia e intervención del crimen organizado” en 19 entidades federativas, es decir, en el 59 por ciento del país.

Durante esas 24 horas fueron asesinadas 42 personas, se suspendió la instalación de 114 casillas por “amenazas, balaceras, intimidaciones, presencia de grupos armados, entre otros”.

También se quemaron seis urnas y a lo largo del país se reportó el robo de 33; además de que se secuestraron a cinco personas.

“Cuando existe una elección en la que la intervención del narcotráfico es inminente y tomando como punto de partida el hecho público y notorio consistente en que este tipo de grupos criminales tiene un nivel de influencia o poder sobre los ciudadanos.”
“El resultado de la votación está inclinado de manera abrumadora hacia una determinada fuerza política”, detalla el reporte.

Con información de Milenio

The post Morena, vencedor en 34 municipios donde asesinaron a candidatos first appeared on Entrelineas.


Source: Mexico