El aumento de contagios en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas ha sido detonado por las poblaciones más jóvenes, quienes al no tener, de manera general, consecuencias graves inmediatas de esta enfermedad no siguen las recomendaciones de salud de manera total, hecho que queda evidenciado en eventos multitudinarios como fiestas y bodas a pesar de la contingencia.
Por ejemplo, el día de ayer se dio a conocer a través de Twiter que el actor Armando Torrea realizó su boda en Mexicali, uno de los municipios más golpeados por la pandemia, y a la que asistieron 300 invitados, de los cuales al menos 100 contrajeron el nuevo coronavirus.
Algo similar ocurrió en la reapertura del Estadio de Culiacán, cuando las medidas de sanidad fueron ignoradas por los asistentes, que olvidaron el uso de cubrebocas y, en algunos casos, llegaron a los golpes.
En promedio, la mayor carga de casos activos en estas nueve entidades se registra entre los adolescentes de 11 a 15 años de edad, grupo que tuvo un aumento del 47.50% entre el 21 de septiembre y el 12 de octubre. Chihuahua es la entidad con el mayor crecimiento en este sector población al pasar de 4 casos a 13 en dos semanas, lo que representa un incremento del 225 por ciento.
El tercer lugar en crecimiento de casos activos por rango de edad en los estados con rebrote, se encuentran las personas de 31 a 35 años, quienes de forma general reportaron 128 contagios nuevos, lo que representa un aumento de 7.35% respecto a las últimas dos semanas de septiembre.
Por: Vanguardia
Source: Mexico