NYT da detalles del ataque en Egipto: fue de día, a un picnic, y los mexicanos tenían escolta

El ataque a los mexicanos en el oasis Bahariya, en el Desierto Blanco de Egipto, fue a plena luz del día y a pesar de que tenían escoltas, citó el medio nacional Sin Embargo a lo revelado por el The New York Times en su portada.

El diario norteamericano dice que la matanza realizada por fuerzas militares egipcias no tiene una aparente justificación. Los turistas estaban en un picnic y protegidos. Pero el gobierno egipcio dijo que el ataque aéreo al convoy de cuatro camionetas pick up obedeció a que los vehículos circulaban por una zona desértica, cuyo acceso está prohibido.

La Canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu dijo este lunes en una conferencia de prensa que dos turistas mexicanos murieron y otros seis resultaron heridos tras un ataque aéreo perpetrado por agentes de seguridad del gobierno de Egipto. Sin embargo, distintas fuentes de información provenientes del país árabe aseguran que son ocho los mexicanos que murieron los cuales incluso fueron perseguidos por las milicias de ese país para ser ejecutadas.

Testigos y fuentes oficiales refieren que el grupo de turistas mexicanos hizo una parada para comer en el oasis de Bahareya cuando fueron atacados “por error” por agentes de seguridad que los confundieron con terroristas. The New York Times publica esta mañana en la portada de su sitio web testimonios de personas que presenciaron el ataque. El reporte firmado en Egipto menciona que la confusión del ataque perpetrado por el Ejército egipcio y que mató a una docena de personas “plantea nuevas interrogantes acerca de la magnitud del error y de las explicaciones oficiales”.

“El convoy de cuatro vehículos deportivos estaba a tres horas del suroeste de El Cairo en un típico viaje de turistas a través de las sobrenaturales rocas de tiza del desierto blanco en torno al mediodía del domingo, cuando una pasajera diabética se quejó de que tenía que comer […]. Así que, con el permiso de su escolta policial y la seguridad adicional de un helicóptero militar Apache que se escuchaba en el horizonte, el guía egipcio y sus cuatro pilotos se salieron de la carretera para preparar una comida”, dice el diario neoyorquino.
El desierto blanco en Egipto. Los mexicanos iban con un guía conocido y además traían escolta. Foto: Omar Kamel, Wikipedia
El desierto blanco en Egipto. Los mexicanos iban con un guía conocido y además traían escolta. Foto: Omar Kamel, Wikipedia

“Fue entonces cuando el helicóptero abrió fuego, matando al menos a una docena de personas – incluyendo al menos dos turistas mexicanos – mientras hirió a un policía turístico y al menos a otras 10 personas. Algunos fueron abatidos cuando trataban de huir hacia la cima de una duna de arena cerca”, dijo al medio norteamericano Essam Monem, un residente de la zona que llegó esa noche y vio los cuerpos en la arena.

En tanto, la agencia internacional Reuters asegura que los policías y militares egipcios mataron a 12 personas, entre ellos a ocho turistas mexicanos, e hirieron a otras 10 cuando atacaron por error a una caravana a la que confundieron con militantes insurgentes en el desierto del oeste del país, dijo el lunes el Ministerio del Interior.

Fuentes de seguridad y judiciales de Egipto dijeron al medio que ocho mexicanos y cuatro egipcios perdieron la vida en el incidente, y que entre los heridos había también ocho mexicanos y dos egipcios. La misma información confirma la versión de que el grupo de 22 turistas había estacionado sus vehículos todo terreno a un costado de la ruta para hacer una barbacoa en el oasis de Bahariya, en el desierto occidental egipcio, cuando miembros de las fuerzas armadas comenzaron a bombardearlos desde el aire.

Al respecto, en un acto público, el Presidente Enrique Peña Nieto dijo que 14 turistas mexicanos fueron víctimas del ataque, aunque corroboró la versión otorgada por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Además, el periódico mexicano Reforma dice que Araceli Rangel, tía de uno de los mexicanos que fallecieron en Egipto, el tapatío Rafael Bejarano Rangel, aseguró que el guía turístico que llevó a los mexicanos al oasis Bahariya jamás los hubiera puesto en peligro. “Yo conocía al guía, él jamás nos hubiese puesto en peligro. Él es un egiptólogo, habla perfecto español, muy querido por su comunidad del medio turístico, muy reconocido. Es lamentable lo que pasó”, afirmó en entrevista.

PROMO-CHAMÁN

The Washington Post dice que aunque el Estado Islámico informó mediante sus redes sociales sobre un enfrentamiento contra las milicias egipcias, éstas no confirmaron que sus tropas hayan tenido un choque con los yihadistas.

Mohammed Nofal, un residente y trabajador de un hotel de Bahariya, dijo al diario estadounidense que los yihadistas y la milicia se ese país intercambiaron disparos después de que los terroristas secuestraran a un hombre que ayudó a las fuerzas de seguridad a localizar a contrabandistas.

Nofal dijo al Washington Post que los militares pidieron ayuda aérea para las tropas que estaban en la batalla, pero los refuerzos dispararon contra los turistas por error. “El convoy no sabía que había una batalla”, dijo Nofal, que también ayuda a organizar excursiones al desierto. “Pero estas áreas del desierto son peligrosos. Es parcialmente un error del guía turístico”, dijo.

Mohammed comentó que Bahariya está repleto de seguridad a raíz del ataque del domingo. ”El turismo será destruido [….]. A menos que el Ejército pueda deshacerse del Estado Islámico y sus partidarios”, dijo Nofal.

Hassan al-Nahla, presidente del Sindicato de Guías de Turismo, difundió este día una copia de la aprobación del viaje que el grupo de turistas provenientes de México hizo a Baharia Oasis, “lo cual refuta las afirmaciones del ministerio de Al contrario del Ministerio del Interior”, publica el Egypt Independent.

El medio dice que el convoy se detuvo, sin saber que era un área restringida. “No había señales de advertencia, ni el representante de la policía turística que acompañaba al grupo les dijo nada”, detalla el reporte.

“¿Por qué no había señales de advertencia y cómo es que el representante de la policía turística no sabía que era un área restringida”, dijo Hassan al-Nahla en un comunicado del que da cuenta el Egypt Independent.

“Esta es una zona restringida, y la compañía cometió un error al llevar a turistas a esa área sin permiso. Ellos deben obtener una autorización para ingresar ahí”, dijo por su parte Elhamy Elzayat, jefe de la federación de turismo de Egipto, a Reuters.