En la última encuesta de Consulta Mitofsky, la administración de Enrique Peña Nieto tampoco se llevó resultados favorables. Lo anterior lo publicó el diario Vanguardia.
Al igual que en la encuesta ciudadana realizada por esta casa editorial, Enrique Peña Nieto reprobó en la mayoría de los sectores importantes para la sociedad, o que se reflejan en la calidad de vida de los mexicanos.
Aunque la aprobación que se refleja en la muestra de Consulta Mitofsky ha sido baja desde el inicio de su administración, uno de los datos que más destaca en la información, es que durante este último mes Enrique Peña Nieto obtuvo el mayor porcentaje de aprobación en lo que va del año, pues pasó de un 17% que tenía en febrero, a un 22% de calificación positiva que tuvo al término de agosto.
La media nacional que antepone la encuesta, indica que la aprobación de Peña Nieto es del 22%, y la peor calificación está señalada por personas que cursan de universidad en adelante; pertenecen a una clase media alta; van de los 18 a los 29 años, y viven en localidades urbanas, mientras que las calificaciones más altas del 26% de aprobación, fueron provenientes de personas que han cursado un nivel menor a la primaria; tienen más de 50 años; y viven en localidades rurales.
A 19 trimestres de gobierno, el actual presidente fue el peor calificado de los últimos cinco personajes que han ocupado la silla presidencial: la aprobación de Carlos Salinas de Gortari, fue de un 86%; después siguió Ernesto Zedillo con un 71%; Vicente Fox con 59%; Calderón con 50%; y el cambio relevante fue con Enrique Peña Nieto quien sólo obtuvo el 22% de aprobación, frente a un 73% de desaprobación en los mexicanos.
En aspectos primordiales para el desarrollo, el mexiquense fue evaluado en los aspectos como la creación de empleo; combate a la delincuencia; atención a la salud y la educación; donde el porcentaje aprobatorio más alto fue de un 26%.
Source: Mexico