Realizan cirugía inédita de implante de mandíbula en el ISSSTE

Especialistas del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE practicaron con éxito una inédita cirugía en la que colocaron un implante mandibular a un paciente que nació con la mandíbula pegada al cráneo.

Adrián, de 22 años quien padecía una condición conocida como anquilosis de la articulación temporomandibular, que le había impedido comer y hasta respirar de manera normal durante toda su vida, hoy ya puede hacerlo.

Imagina que de un día para otro te hacen una operación en la cual puedes abrir y cerrar la boca normalmente y masticar normalmente. Una satisfacción muy, muy grande la verdad eso es, la verdad estoy muy feliz, no hay otras palabras para describir mi felicidad porque yo antes no podía abrir la boca normalmente y con la cirugía lo puedo hacer”, dijo Adrián, el paciente beneficiado, en conferencia de prensa.

Los cirujanos maxiloficiales, Laura Leticia Pacheco y Jorge Chaurand explicaron que para lograrlo se echó mano de una tecnología denominada cad cam, que permitió el diseño, con un software, de la prótesis que se le colocó a Adrián.

Una vez lista la prótesis, la cirugía que tuvo que ser milimétrica -debido a la cercanía del área de trabajo de los cirujanos con arterias que van directo al cerebro-, duró 12 horas

De acuerdo con los expertos, los pacientes que padecen anquilosis tienen que ser intervenidos varias veces en el transcurso de su crecimiento toda vez que los huesos que separan en cada intervención vuelven a fusionarse.

Se espera que Adrián, que ya había sido sometido a dos cirugías, no tenga necesidad de ser operado de nuevo.

Hoy puede comer y respirar normalmente además de que mejoró su estética. Ahora está listo para continuar su carrera de pedagogía y hasta practicar box, una de sus grandes pasiones.