Recibe Congreso en crisis informe de Peña Nieto

En medio de una inédita crisis legislativa, debido a que PAN, Morena y PRD impidieron tomar protesta a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, ayer se entregó el 5to Informe de Gobierno del presidente E nrique Peña Nieto.

El bloque opositor mantuvo la postura de no avalar la nueva Mesa, que encabezaría el priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, por dos motivos: la elección por el PRI del panista Ernesto Cordero como presidente del Senado, sin el apoyo de la bancada de AN, y la intentona de aval al pase automático como Fiscal General al titular de la PGR, Raúl Cervantes.

La Ley dice que el martes debe haber acuerdo para cambiar la presidencia de San Lázaro o entrará en crisis jurídica, dijeron legisladores.

Al no haber quién recibiera el informe, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no acudió a San Lázaro. En su lugar, el subsecretario de Enlace Legislativo, Felipe Solís Acero, entregó el Informe, en un suceso que la dependencia justificó para dar espacio a concretar consensos. 

La fractura en el Partido Acción Nacional (PAN) y la posibilidad de nombrar al procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade como fiscal General de la Nación, provocó una crisis en el Congreso de la Unión que impidió el nombramiento de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y generó que el Ejecutivo federal entregara su Quinto Informe de Gobierno a la Secretaría General de la Cámara Baja.

La falta de condiciones políticas impidieron que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregara personalmente el Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto; en su lugar acudió el subsecretario de Enlace Legislativo de Segob, Felipe Solís Acero.

En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, Osorio Chong dijo: “No hay a quien entregárselo, todavía no hay una decisión al respecto, entonces, mientras no haya un acuerdo, todavía no sabemos ni a quién ni en qué hora”.

Solís Acero aseguró que su presencia en la Cámara de Diputados para entregar el informe, no fue un reflejo de conflicto entre el Legislativo y Ejecutivo. Incluso, la Secretaría de Gobernación justificó que la decisión de que fuera Solís Acero quien entregara el Informe de Gobierno, fue para dar espacio a la Cámara Baja, que dentro de su autonomía y procesos internos, pudiera concretar los consensos necesarios para la integración de la Mesa Directiva para su tercer año de ejercicio.

“Con ello, el gobierno de la República cumple con su obligación constitucional y estará atento a las determinaciones que tome la Cámara de Diputados”, difundió Gobernación en un comunicado.

Fue la primera vez, desde 2008, cuando se modificó la Constitución para que el Ejecutivo federal sólo entregara su informe sin necesidad de acudir al Congreso, que un subsecretario lo presentó ante el Legislativo.


Source: Mexico