La Secretaría de Salud del gobierno federal informó que hasta este domingo 3 de mayo, suman 2,154 los decesos por Covid-19, así como 23,471 los casos confirmados.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, agregó que de los 23,471 casos confirmados, 6,933 están activos.
Asimismo, añadió que 191 defunciones están por confirmarse si fueron a causa del Covid-19, pues las muestras están siendo analizadas.
El funcionario público detalló que en la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son los estados con más casos, sin embargo, Veracruz es de las entidades con más carga de enfermedad.
De las defunciones, el 18 de marzo se registró la primera muerte, ha habido un aumento progresivo y seguirán aumentando, de acuerdo con López Gatelll. La Ciudad de México, Baja California, el Estado de México, Sinaloa son las entidades de acuerdo con el número de muertes acumulada.
Sobre la tasa de incidencia, las entidades que la encabezan son la Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo, además de Yucatán y Morelos. Agregó que desde el primero contagio hasta la fecha hay 3 millones 349 mil 786 casos el total de casos a nivel mundial, el 34 por ciento son personas que han sido en los últimos 14 días. Más de la mitad de los contagios se registran en América.
Sobre la ocupación hospitalaria 672 hospitales covid, que representan a diversas instituciones del sector salud, 638 han notificado a la hora de corte del informe técnico. Hasta este domingo hay 29 por ciento de ocupación hospitalaria a nivel nacional.
La Ciudad de México tiene un 34 por ciento, Baja California 53 por ciento; el Estado de México, 49 por ciento de camas generales. Sobre las camas de terapia intensiva va el 41 por ciento en la Ciudad de México, Sinaloa con 55 por ciento y el Estado de México con 44 por ciento.
Source: Mexico