SCJN admite acción de inconstitucionalidad contra decreto impugnado por oposición 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la acción de inconstitucionalidad que interpusieron las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), que integran la coalición Va por México, a la suspensión de la aplicación del Decreto de interpretación auténtica del concepto de propaganda gubernamental de la consulta de Revocación de Mandato.

La SCJN dio seis días naturales -a partir de la notificación- para que que los implicados, incluido el Presidente Andrés Manuel López Obrador, rindan su informe referente a la acción de inconstitucional en el decreto que aprobó la Cámara de Diputados que permite a servidores públicos promover la Revocación de Mandato.

La Suprema Corte solicitó que “énvienles a este Alto Tribunal copia certificada del proceso legislativo del decreto implicado impugnado en el presente asunto, incluyendo las iniciativas, los dictámenes de las comisiones correspondientes, las actas de las sesiones en las que se haya aprobado, en las que conste la votación de los integrantes de ese órgano legislativo y los diarios de debates”.

Los coordinadores de la coalición Va por México detallaron en aquella ocasión que “no sólo se trata de la difusión de propaganda, sino también en cuanto a la aplicación de sanciones, pues fue la misma SCJN la que determinó que el Tribunal Electoral podía sancionar a quien incumpliera la ley y la Constitución en el actual proceso de Revocación”.

Finalmente, remarcaron que el decreto es “inconstitucional”, pues “busca imponerse a las interpretaciones dadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”.

Fuente: Sin Embargo


Source: Mexico