El pleno del Senado aprobó en lo general y particular la Reforma Educativa impulsada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Con 97 votos a favor, 22 en contra y 1 abstención se aprobaran las reservas del dictamen de reformas constitucionales en materia educativa, esto luego de que senadores del Partido Acción Nacional (PAN) impulsaron la discusión de diversos artículos.
La reforma será votada en los congresos locales y necesitará la aprobación en 17 de ellos para que pueda entrar en vigor.
Durante la discusión, el Senado Damián Zepeda cuestionó que tanto el Presidente como la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), festejen una reforma que abroga lo anterior y que, apuntó, disminuye la calidad educativa, da puerta a que los sindicatos controlen la asignación de plazas y elimina los mecanismos de evaluación docente.
Previamente, Rubén Rocha, Senador de Morena, destacó que la Reforma Educativa se mejoró al incorporar “cosas importantes”. Y señaló que no han recibido algún “susurro” o recomendación del Presidente para diseñar los cambios a la ley.
Destacó que el objetivo de la reforma es “responderles a los maestros, darles confianza y revelorar su función”.
Fuente: Sin Embargo
Source: Mexico