Mónica García Villegas, dueña y directora del Colegio Rébsamen, recibió de un juez de control una segunda vinculación a proceso por permitir que las construcciones en la escuela continuaran pese a no cumplir con los requisitos legales.
García Villegas fue vinculada por la “responsabilidad de los directores responsables de obra o corresponsable propietario que permita la edificación sin apego a licencia”, de acuerdo con información publicada en medios nacionales.
El juez de la Ciudad de México dio como plazo tres meses para el cierre de la investigación, tiempo que la maestra permanecerá en prisión preventiva en el Centro Femenil de Readapatación Social de Santa Martha Acatitla.
García Villegas fue vinculada a proceso por el delito de homicidio culposo en contra de 26 personas, 19 menores de edad y siete adultos el pasado 16 de mayo.
“En la ampliación del término constitucional, la impartidora de justicia determinó así la situación jurídica de la imputada, a quien mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, que deberá cumplir en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla”, informó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
VER MÁS
VIDEO: Cámaras de seguridad captan los últimos minutos de libertad de la dueña del Rébsamen
Asimismo, la juez fijó un periodo de tres meses para la conclusión de la investigación complementaria.
La mañana del 19 de septiembre del 2017, niños y niñas fueron acompañados por sus familiares hasta la puerta del Colegio Rébsamen. Llegaron desde Acoxpa o Calzada del Hueso, se encaminaron por División del Norte y doblaron en las esquinas de Brujas y Rancho Piomo, sin imaginar que era un día de tragedia.
García Villegas fue detenida hasta el 11 de mayo del 2019, casi dos años después de la tragedia.
Un hermano de Mónica García Villegas podría recibir la recompensa de hasta cinco millones de pesos ofrecida por autoridades de la Ciudad de México para dar con el paradero de la ahora procesada, de acuerdo con información filtrada por la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CdMx) a medios en la capital mexicana.
Enrique, hermano de la detenida, fue quien habría dado información sobre el paradero de su hermana a las autoridades capitalinas, aparentemente a través de un correo electrónico, por lo que analizarían entregarle dicha recompensa.
Fuente: Sin Embargo
Source: Mexico