Scioli y Macri juegan sus cartas en debate presidencial

Daniel Scioli, candidato a la Presidencia por el Frente para la Victoria, y Mauricio Macri, postulante de Cambiemos, disputarán este domingo el debate de cara al primer ballottage de la historia argentina, en lo que será un evento sin precedentes que permitirá al electorado conocer las propuestas de quien presidirá la Nación a partir del 10 de diciembre.

La nueva edición del “Argentina Debate” durará una hora y media, durante la cual Scioli y Macri expondrán sus ideas y podrán cruzarse con preguntas y repreguntas en cada una de las cuatro áreas temáticas previamente definidas: desarrollo económico y humano; educación e infancia; seguridad y derechos humanos; y fortalecimiento democrático.

Está previsto que el evento comience a las 21 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde los contendientes buscarán persuadir a un electorado que podrá ver el debate en directo por televisión abierta y gratuita, por canales de información por cable, portales de Internet o escucharlo por radio.

De acuerdo con el sorteo realizado por los organizadores junto a los equipos técnicos del Frente para la Victoria y Cambiemos, Mauricio Macri abrirá el debate con una exposición de dos minutos sobre la temática de Desarrollo Económico y Humano y luego será el turno de Daniel Scioli, quien tendrá un minuto para preguntar a su rival que contará con el mismo tiempo para responder.

Tras los primeros cruces, será el turno de Scioli de exponer durante dos minutos sus propuestas referidas al Desarrollo Económico y Humano, lo que dejará a Macri en posición de ejercer su derechos reglamentario de preguntar y repreguntar.

A continuación, Scioli expondrá primero en el segundo y el tercer bloque temático mientras que Macri, por sorteo, será quien abra la presentación de la cuarta área del debate, por lo que el candidato oficialista será quien tenga la última palabra.

El debate tendrá un quinto bloque de cierre: primero hablará el candidato de Cambiemos, quien en las elecciones generales se ubicó en segundo lugar con el 34,15 por ciento de los votos y cerrará el postulante del Frente para la Victoria, quien triunfó en los comicios del 25 de octubre al reunir el 37,08 por ciento de los votos, aunque todas las encuestas ahora revierten las posiciones a favor del líder del PRO.

El coordinador de la ONG “Argentina Debate”, Hernán Charosky, confirmó que, al igual que en el debate presidencial previo a las elecciones generales del 25 de octubre, los moderadores serán los periodistas Rodolfo Barilli (Telefé), Luis Novaresio (América TV) y Marcelo Bonelli (Canal 13 y TN).

Como parte de un acuerdo de los apoderados del FpV y de Cambiemos junto con la ONG “Argentina Debate”, la Dirección Nacional Electoral dispuso la suspensión de publicidad electoral en los medios durante la transmisión del debate presidencial que se realizará hoy.

Fuente: El Intransigente