Guardia Nacional asegura escaleras presuntamente usadas para cruzar la frontera entre Juárez y El Paso; buscan segundo túnel

Agentes federales de Estados Unidos, en coordinación con autoridades estatales y municipales de México, han intensificado la búsqueda de un segundo túnel en Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas, tras el hallazgo de una primera estructura utilizada presuntamente para el tráfico de drogas y personas, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua y corporaciones municipales, desplegaron operativos en distintos puntos de la frontera entre ambas ciudades.

Según informes preliminares, la investigación se centra en una zona cercana al primer túnel.

“Estamos buscando túneles en toda la franja fronteriza derivado del hallazgo que hubo del túnel pasado”, declaró Sugey Aguilar, representante de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

“Han continuado las entrevistas, las indagatorias y seguimos buscando túneles en todo el bordo fronterizo. Hoy tocó en esta zona, pero evidentemente se va a incursionar en distintas zonas”, agregó.

Ante la posibilidad de que existan más túneles a lo largo de la frontera, Aguilar enfatizó que el estado de Chihuahua tiene “la frontera más amplia del país”, por lo que es probable que existan múltiples rutas clandestinas utilizadas para el cruce ilegal. “No únicamente en estos lugares de hallazgos, sino a través del desierto y a través de otros puntos en la frontera”, sostuvo.

Sobre la participación de fuerzas estadounidenses, Aguilar precisó que colaboran agencias como la DEA, el FBI y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), mientras que por parte de México participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Estatal y Municipal.

La funcionaria subrayó que una de las prioridades de estos operativos es inhibir el tráfico ilegal de personas y proteger a quienes intentan cruzar la frontera de los grupos criminales. “No es desconocido que cada año mueren un número importante de personas en estos intentos”, indicó.

Las autoridades no han revelado hasta el momento si hay personas detenidas en relación con la investigación del primer túnel, pero aseguraron que los operativos continuarán en distintas zonas de la franja fronteriza entre ambas naciones.

Ciudad Juárez, una de las principales rutas migratorias, enfrenta una creciente presión por el control de actividades ilícitas, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar la seguridad en la región.


Source: Seguridad